Noticias

Glocal Economic Forum 2021

El 24 de marzo pasado, se llevó a cabo, online, el Glocal Economic Forum, promovido por ESG89, una empresa situada en la región de Umbría y punto de referencia en materia de Comunicación Empresarial en Italia. El objetivo de dicho Foro, que ya cuenta con varias ediciones, es invitar a la reflexión y al debate proactivo sobre cuestiones relacionadas con el Crédito, las Finanzas y el Desarrollo. El Foro del 24 de marzo, retransmitido a través de las redes sociales y la web de ESG89, se centró principalmente en la dificultad de las pymes para acceder a los créditos, una dificultad ya conocida por los empresarios a causa de las recientes transformaciones bancarias, que se ha agravado debido a la llegada del COVID en 2020.

Estos son los temas que se trataron en el debate:

  • El sistema bancario, ¿qué ha sucedido durante la pandemia?
  • La nueva definición de Default bancario y la importancia de controlar la Central de Información de Riesgos;
  • Los escenarios que se pueden prever para 2021 para las start-ups y los inversores;
  • Las Fintech como nuevas protagonistas del mercado del crédito;
  • El mercado de capitales, las inversiones y las perspectivas para los próximos años;
  • Italia y las regiones: cómo atraer inversiones y capitales del extranjero;
  • El «Made in Italy» y su patrimonialización.

Debido a la complejidad de los temas tratados y al deseo de afrontarlos de la manera más exhaustiva posible, fueron muchas las presentaciones en agenda. Entre estas, podemos citar las de Luca Tomassoni, Director General de Vetrya, empresa líder en comunicación digital; Roberto Bonanzinga, cofundador de Inreach Ventures, una empresa británica de inversión en software dedicado a las start-ups; Mauro Lusetti, Presidente de Legacoop; Dino Scanavino, Presidente nacional de Cia.

Los debates del Foro fueron inaugurados por Andrea Marcantonini, que en su primer discurso centró la atención en cómo las pymes pueden afrontar la crisis financiera causada por periodo actual, y en el nuevo Código de la crisis que entrará en vigor en septiembre.

Andrea es un «viejo» conocido del Glocal Forum de ESG89; de hecho, ha sido invitado en varias ocasiones a las páginas web de la empresa, a través de las cuales ha contado cómo MCT ITALY ha afrontado las dificultades del mercado, apuntando a la exportación, a la personalización del producto y a la atención en los detalles.
Estamos muy orgullosos de haber participado, a través de Andrea, en este momento tan importante de confrontación de carácter nacional: creemos que es fundamental analizar las posibles estrategias para afrontar esta particular coyuntura y estamos convencidos de que hacerlo a través del intercambio de ideas y recursos es la única manera posible.

Andrea Marcantonini inaugura los debates del Foro con su discurso.
Compartir esta publicacion
abril 15, 2021
Blueheart
Open chat
Welcome to MCT Italy, how can I help you?